Ir al contenido

Formación en inteligencia artificial para docentes: lo que necesitas saber

¿Quieres introducirte en la inteligencia artificial como docente? Te contamos qué es, por qué importa en educación y cómo formarte paso a paso.

La inteligencia artificial (IA) ya no es una tecnología del futuro: está transformando el presente, también en el aula. Cada vez más centros educativos, administraciones y docentes se preguntan cómo pueden integrar esta herramienta de forma ética, pedagógica y útil. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la formación en inteligencia artificial para docentes, seas experto o estés empezando.


¿Qué es la inteligencia artificial y por qué debería interesarte como docente?

La IA es la capacidad de las máquinas para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como reconocer voz, tomar decisiones, analizar datos o generar contenidos. En el ámbito educativo, ya está presente en:

  • Plataformas que personalizan el aprendizaje (como Smartick, Khan Academy o Duolingo)
  • Chatbots como ChatGPT para generar materiales o responder dudas
  • Corrección automática de tareas o tests
  • Traducción y accesibilidad (subtítulos automáticos, síntesis de voz)
  • Herramientas creativas (generación de imágenes, vídeos, música…)

Conocer estas herramientas te permite no solo usarlas, sino enseñar con pensamiento crítico sobre ellas, ayudando a tu alumnado a ser usuarios activos y responsables.


¿Por qué formarse en IA es urgente para el profesorado?

Estas son solo algunas razones de peso:

La IA forma parte del currículo digital europeo

Ayuda a atender la diversidad, adaptando tareas y ritmos

Aumenta la eficiencia docente en tareas repetitivas

Permite desarrollar competencias clave como el pensamiento computacional, la creatividad o la ética digital

Empodera al profesorado para innovar y no quedarse atrás


¿Qué debe ofrecer un buen curso de IA para docentes?

  1. Lenguaje claro y sin tecnicismos innecesarios
  2. Ejemplos reales de aula con herramientas como ChatGPT, Canva IA, MagicSchool AI, Diffit, etc.
  3. Reflexión ética sobre el uso de la IA (privacidad, sesgos, derechos de autor)
  4. Actividades prácticas y acompañamiento
  5. Acreditación válida y adaptada a las oposiciones o formación permanente


Contenidos clave de una formación en IA educativa

  • ¿Qué es la IA y cómo funciona?
  • Herramientas de IA generativa (textos, imágenes, audio, vídeo)
  • Uso de IA para planificación, evaluación y atención a la diversidad
  • Ejemplos por etapas: infantil, primaria, secundaria y FP
  • Seguridad, privacidad y uso responsable
  • Cómo enseñar pensamiento crítico e inteligencia artificial a tus estudiantes


Nuestra propuesta formativa: práctica, online y certificada

💡 Curso online: Inteligencia artificial para docentes

🕒 100 horas – 4 créditos ECTS – Sin clases en directo

📘 Módulos temáticos con vídeos, lecturas breves, tareas y tests

🎓 Certificado oficial válido en toda España

🛠️ Apto para cualquier nivel de competencia digital docente


🔗 Ver más sobre el curso o inscribirme

Conclusión

La formación en inteligencia artificial para docentes ya no es opcional: es una necesidad pedagógica, ética y profesional. Cuanto antes te familiarices con estas herramientas, antes podrás aprovecharlas para transformar tu aula y preparar a tu alumnado para el mundo en el que ya viven.

🧭 No se trata de sustituir la enseñanza, sino de mejorarla con herramientas que nos ayuden a ser más creativos, eficientes y humanos.

Alejandro García 20 de julio de 2025
Compartir esta publicación
Inteligencias Artificiales que generan música