Ir al contenido

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el aula

¿Y si enseñar significara acompañar a los alumnos en una aventura real de descubrimiento, creación y transformación? 


Información Curso


99€

Resumen

 

¿Y si enseñar significara acompañar a los alumnos en una aventura real de descubrimiento, creación y transformación? 


Este curso es una invitación a repensar la educación desde el enfoque del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), una metodología activa que conecta el currículo con los intereses del alumnado, promueve la cooperación, la inclusión y la evaluación auténtica, y convierte el aula en un laboratorio de vida.


A lo largo del curso, no solo comprenderás los fundamentos teóricos del ABP y sus diferencias con la enseñanza tradicional, sino que también aprenderás a diseñar y poner en práctica tu propio proyecto desde cero. A través de ejemplos reales, guías paso a paso y herramientas aplicables desde el primer momento, descubrirás cómo planificar proyectos interdisciplinarios, evaluar de forma formativa, integrar tecnología, fomentar el trabajo cooperativo y atender a la diversidad desde un enfoque inclusivo y competencial.


Porque el ABP no es una moda: es una manera de enseñar y aprender que pone en el centro el pensamiento crítico, la creatividad y el compromiso con el entorno. Este curso está pensado para docentes con ganas de cambiar, experimentar y hacer que su alumnado aprenda con sentido.


Objetivos del curso


  1. Comprender los fundamentos pedagógicos del ABP y su relación con otras metodologías activas.
  2. Reflexionar críticamente sobre la enseñanza tradicional y los motivos del cambio metodológico.
  3. Dominar las fases de implementación del ABP y sus elementos clave: pregunta guía, narrativa, tareas, evaluación y producto final.
  4. Diseñar un proyecto ABP completo, desde el análisis curricular hasta la planificación detallada de tareas y recursos.
  5. Conocer estrategias de evaluación formativa, inclusiva y real, incluyendo el uso de rúbricas, diarios de aprendizaje, autoevaluación y coevaluación.
  6. Fomentar el trabajo cooperativo mediante dinámicas, roles, seguimiento y corresponsabilidad entre el alumnado.
  7. Aplicar el enfoque competencial e interdisciplinar en el diseño de proyectos conectados con las competencias clave.
  8. Incorporar herramientas digitales que faciliten la investigación, creación y difusión del proyecto, siempre con uso ético y seguro.
  9. Atender a la diversidad del aula a través del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y adaptaciones inclusivas.
  10. Superar los retos del ABP en la práctica docente mediante estrategias de gestión, formación y acompañamiento.
  11. Aprender a difundir y compartir proyectos, promoviendo el ABP como motor de cambio en el centro educativo y la comunidad.


Módulos


Módulo 1: Revisión sobre metodologías activas y su diferencia con la enseñanza tradicional

    • Enseñanza tradicional vs. nuevas formas de enseñar.
    • Fundamentos de las metodologías activas.
    • ¿Por qué cambiar? Evidencias educativas.
    • Rol del docente y del alumnado.


Módulo 2: ¿Qué es el ABP? y Fases del ABP

    • Definición, origen y fundamentos del ABP.
    • Principios pedagógicos del ABP.
    • Las 9 fases de implementación.
    • Ejemplo práctico explicado paso a paso.


Módulo 3: Diseño de un proyecto ABP: del currículo a la idea potente

    • Cómo partir del currículo para generar proyectos.
    • Selección de temas significativos y relevantes.
    • Redacción de la pregunta guía.
    • Uso de la narrativa y diseño motivador del proyecto.


Módulo 4: Evaluación en el ABP: cómo hacerla formativa, inclusiva y real

    • Evaluación diagnóstica, formativa y sumativa.
    • Uso de rúbricas, diarios de aprendizaje, coevaluación y autoevaluación.
    • Criterios claros, compartidos y útiles.
    • Evaluar competencias y procesos.


Módulo 5: Trabajo cooperativo dentro del ABP

    • Claves del aprendizaje cooperativo eficaz.
    • Formación de equipos heterogéneos.
    • Dinámicas, roles y seguimiento del trabajo en grupo.
    • Fomentar la corresponsabilidad y la empatía.


Módulo 6: Integración de áreas y enfoque competencial en proyectos

    • Diseño interdisciplinar e integrado.
    • Conexión con las competencias clave.
    • Desarrollo de tareas globalizadas.
    • Coherencia entre objetivos, actividades y evaluación.


Módulo 7: El uso de la tecnología y herramientas digitales en el ABP

    • Tecnología como facilitadora del ABP.
    • Herramientas digitales para la investigación, creación, colaboración y presentación.
    • Producción de productos digitales.
    • Seguridad, privacidad y uso responsable.


Módulo 8: Inclusión educativa y atención a la diversidad en el ABP

    • Principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
    • Medidas de acceso, participación y éxito.
    • ABP y equidad educativa.
    • Ejemplos de proyectos inclusivos y adaptaciones reales.


Módulo 9: Retos del ABP en la práctica docente

    • Principales obstáculos: gestión del tiempo, currículum, evaluación, resistencia al cambio.
    • Formación inicial y permanente del profesorado.
    • Miedo al error y a la pérdida de control.
    • Estrategias para superar dificultades y sostener el cambio metodológico.


Módulo 10: Diseño de tu propio proyecto ABP: guía paso a paso

    • Aplicación práctica de lo aprendido.
    • Estructura completa de un proyecto real.
    • Planificación de las fases, tareas, recursos y evaluación.
    • Preparación para la presentación final del proyecto.


Módulo 11: Comunicar y compartir proyectos: cómo hacer que el ABP inspire a otros

    • La importancia de la difusión: dentro y fuera del centro.
    • Formatos para la presentación pública del producto final.
    • Uso de redes educativas y redes sociales para compartir buenas prácticas.
    • ABP como motor de transformación escolar y comunitaria.


Créditos ECTS y Horas


La duración total del curso es de 100 horas y obtendrás 4 créditos ECTS.

 

Acceso al Curso


Consigue acceso al curso inmediatamente después de finalizar tu compra.

Quizás también te interese

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.